La Manija Official
img
NOTA

Jodify: la app argentina que está democratizando la escena electrónica y llevando sus valores a nuevos rincones

La conexión entre todos los amantes de la música electrónica con los mejores eventos.

En un contexto de masificación de la escena electrónica argentina, surge Jodify. Una app que conecta a todos los amantes de la música electrónica con los mejores eventos, impulsa el talento local y promueve una visión más conciente, inclusiva y cultural en la pista de baile.

La historia de las fiestas de música electrónica está viviendo su mayor momento de masificación. Miles de persona, cada fin de semana, eligen encontrarse en una pista para bailar, conectar y ser parte de una comunidad que no para de crecer. 

Pero junto con ese crecimiento, también aparecen nuevos desafíos: pérdida de referencias, desconocimiento de la historia y una desconexión con los valores que dieron origen a esta cultura, entre otras cosas.

En este contexto, Jodify surge en un momento clave. No solo como una herramienta para ver el universo de eventos que se encuentran cada día, sino como un espacio que recupera la esencia de las fiestas como un fenómeno cultural, inclusivo, conciente y comunitario. Una forma de seguir construyendo la escena con la misma filosofía con la que nació: la pista como ritual, el baile como lenguaje y la música como centro.

La escena argentina tiene ritmo propio

La escena en Argentina viene creciendo a pasos agigantados, posicionándose como una de las más vibrantes de la región. Desde clubes icónicos hasta festivales masivos, la electrónica se ha convertido en parte fundamental del mapa cultural argentino. Pero para que ese crecimiento sea sostenible, también necesita organización, responsabilidad y visión de largo plazo. 

Ahí es donde aparece Jodify: conectando a quienes hacen posible cada evento con quienes los viven, generando un circuito más transparente, accesible y respetado, donde cada propuesta tenga su espacio y cada experiencia pueda compartirse y mejorar con el tiempo. Queremos una escena cuidada, donde tanto artistas como público puedan desarrollarse en un ecosistema sano, horizontal y diverso.

Porque esta cultura, desde sus orígenes, es un movimiento colectivo. No nació desde el mercado, sino desde la comunidad. Y como tal, crece al ritmo del deseo de quienes la habitan: DJs, productores, clubes, medios y, por supuesto, el público. En Jodify entendemos que ser parte de este movimiento implica también una responsabilidad: acompañar ese crecimiento escuchando activamente, construyendo desde el respeto y evolucionando junto a nuestra comunidad. 

El abanico completo de eventos de música electrónica

Entre tanta oferta de fiestas, entre tantos DJ’s y entre la riqueza de sonidos que siempre carecterizó a nuestro país, Jodify aparece en el mejor momento para centralizar la variedad de propuestas que hacen que las fiestas de música electrónica en Argentina sean tan vibrantes.

Antes, encontrar fiestas electrónicas por fuera del circuito más conocido era una odisea que implicaba saltar entre cuentas de instagram y grupos de facebook. La necesidad de una fuente confiable, organizada y con información era evidente.

“Siempre había ido a fiestas de progre porque fue donde empecé. Hasta que un día fui a escuchar a Nicolas Taboada. Me volvió loco ese sonido y no sabía donde podía escucharlo. Le pregunté a una amiga donde sugería y me pasó lugares, productoras y artistas que me puse a seguir a todas en Instagram. Lo que me pasaba es que la información se me terminaba perdiendo entre tanto contenido de las redes.” Recuerda Agustin Vila, Founder de Jodify, sobre la necesidad de crear una herramienta que centralice toda la oferta de fiestas.

Jodify no se hace solo desde adentro, también se construye desde afuera, con las voces y vivencias de quienes bailan cada fin de semana.

En ese sentido, nuestra app no solo permite explorar el abanico completo de eventos de música electrónica por ciudad, fecha y género, sino también ofrece algo clave para democratizar la escena: reseñas de la comunidad.

A través de esta función, cualquier persona puede contar cómo fue su experiencia, ayudando a otros a decidir y dándole visibilidad a pequeñas y medianas productoras con grandes DJ’s que muchas veces quedan eclipsadas por los grandes nombres del mainstream. En un contexto de una gran variedad de propuestas, esta herramienta equilibra la balanza, permitiendo que la comunidad se encuentre en la pista donde más disfrute y se identifique. 

De esta manera, Jodify impulsa la escena nacional, dándole mayor difusión a talentos emergentes, nuevos públicos y nuevas formas de vivir la electrónica en todo el país.

Jodify nació como una app construida desde la comunidad para la comunidad con el objetivo de hacer más accesible, visible y democrática la escena electrónica tanto para el público, como para DJ’s y productoras. Desde los clubs más grandes, hasta los antros más under. Actualmente la app ya cuenta con miles de usuarios activos y una creciente comunidad en redes sociales.

El talento argentino en el centro

En jodify no solo te conectamos con los mejores eventos para vos. También celebramos a quienes construyen la escena. A través de nuestros medios impulsamos activamente a DJ’s y productores argentinos. Tenemos un perfil en SoundCloud en donde semanalmente un DJ argentino realiza un set exclusivo para nuestra comunidad.

El objetivo es claro: hacer del talento nacional una bandera de exportación cultural, demostrando que la escena local está a la altura de las grandes capitales electrónicas del mundo.

Sigamos construyendo la escena en conjunto

Si al igual que nosotros, sos un apasionado de la música electrónica y crees que la cultura y la pista de baie es un espacio de inclusión, comunión y respeto, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad y ser una voz activa para seguir haciendo una escena cuidada y conciente entre todos los que disfrutamos la pista de baile.

Gracias por bailar.

 

Instagram: @jodify_app

SoundCloud: Jodify

YouTube: Jodify

TikTok: @jodify_app